Por Carlos Muro. Siempre he sido un apasionado por el deporte y en especial por el futbol en Guarenas. Por ello, en 1963, además de ser integrante de un equipo, también fundé y dirigí un equipo infantil de futbol, el cual ganó ese año la Copa “Cámara de Comerciantes Distrito Plaza” en su primera edición. Este fue el antecedente del Club Social y Deportivo La Candelaria
Cuatro años más tarde, el 16 de julio 1967, se realizó la primera reunión del Club Social y Deportivo La Candelaria, con el objeto de organizar su Directiva y unificar los distintos deportes y equipos que conformarían a este nuevo club.
El Club Social y Deportivo La Candelaria cumple así 55 años de fundado.
Esta primera mesa directiva estuvo conformada por jóvenes guareneros entusiastas del deporte, entre los cuales recuerdo con especial emoción a Raimundo Barrios, Félix Roberto Padovani, Jesús Hergueta, Hugo Alarcón, Eligio Urbina, Roberto Castillo, Eduardo Cedeño, Delcia de Báez, Yomar León, Orlando Acuña, Edy Wilson González, Mirtha Correa, Tibisay Báez, Adela de Navarro, Jaime Olaizola, Jorge Colmenares, José Garrido, José Luis Machado y Carlos Muro.
En sus inicios, el Club Social y Deportivo La Candelaria no tuvo sede propia. Durante un año y medio estuvo funcionando en una casa particular cedida por el señor Ángel Urbina y la señorita Consuelo Orta.
El Club Social y Deportivo La Candelaria era la única institución del sector que reunía actividades deportivas y culturales. Sin embargo, aún no contaba con la participación de gran parte de los jóvenes de Guarenas.
Ante esta situación, el señor Raymundo Pinard Blais cedió a préstamo el edificio del Centro Comunal Guarenas, el cual aún estaba en construcción. De esta manera, el Club Social y Deportivo La Candelaria realizó ahí sus actividades.
Para ese momento, ya la Directiva del Club La Candelaria había realizado una serie de peticiones al Concejo Municipal del Distrito Plaza, organismo que en febrero de 1975 y con la firma del Dr. Núñez Chirinos, instruyó a Ingeniería Municipal para que brindara el soporte necesario para la construcción de un local que sirviera de sede para el Club. El lugar seleccionado para construir esta sede fue el terreno municipal de la cancha de El Parque.
Es entonces cuando se procede a introducir en el Concejo Municipal una última petición, junto a un plano de la sede realizado por el señor Luis Ernesto Vera (†), siendo discutida y aprobada por Ingeniería Municipal.
En 1977, el Ingeniero Adrián pasó estos planos a la Presidencia del Concejo Municipal, aprobándose el presupuesto, siendo construida la sede del Club Social y Deportivo La Candelaria por el contratista Paulino González.
El Club Social y Deportivo La Candelaria siempre se preocupó por la dotación y mantenimiento de espacios para el deporte en Guarenas. Por ello, a inicios de la década de 1990, presentó ante la Alcaldía del Municipio Autónomo Plaza un proyecto para la construcción de diferentes instalaciones deportivas.
Las actividades del Club Social y Deportivo La Candelaria no han sido netamente deportivas, sino también culturales.
Cada año, entre el 15 y el 20 de diciembre, se realizaba la Miniferia Musical en la Plaza La Candelaria. Esta Miniferia Musical sumaba voluntades y lograba reunir a una gran cantidad de jóvenes talentosos, quienes con mucho orgullo nos brindaban hermosas jornadas de canto y baile, en donde reinaba el espíritu navideño y la alegría por la cultura compartida.
De estas miniferias podemos recordar gratamente a los siguientes vocalistas y declamadores: Glorisol Alexander, Pedro Matos, Yimi, Pipo, Félix Ruiz, Díaz Serrano, El Tigre Radamés Reyes, Aristóbulo Ruiz, Nené Villegas, Orlando Acuña, hermanos Flores, Livio Ravelo, hermanos Arrieta, Orlando Vegas, hermanos Núñez González, Omar Aguano, Gustavo Orta y tantos otros.
Así mismo, participaron con entusiasmo en estas miniferias musicales las siguientes agrupaciones: Los Tigres de la Gaita, Los Compadres Gaiteros, Los Guaica, Los Guareneros, Estrellas de Ruiz Pineda, Trío Los Románticos, Proyección 21, Los Ruiseñores de Apure, Grupo Dos, Orfeón de Guarenas, La Coral Hilana, Orfeón de Guatire, Dúo Franjo, Un Dos Tres y Fuera, Dúo CEA, Grupo Armonía, Estudiantina Emilio Bello Ricardo, Grupo 19 de Febrero, Barlovento Uno, Guarenas Tres, Grupo Conticinio, Los Clavelitos, Los Parranderos, Grupo Tiuna, Grupo Gradual y Casa de la Cultura de Calabozo.
Durante esa semana decembrina, Guarenas era visitada por esa gran cantidad de músicos, cantantes y cultores, quienes junto a sus pares guareneros, hacían derroche de talento.
Durante su historia, el Club Social y Deportivo La Candelaria ha contado con la valiosa colaboración de personas comprometidas con el deporte y la cultura en Guarenas: Rosendo Castillo, Ramiro Ortega, Raymundo Pinard Blais, Nicolás León (hijo), Prof. Francisco Mujica, Prof. Ramón Palacios, Raúl Urbina, Vidal (El Español), José Rodríguez, Emilio Bello Ricardo, Juan Vicente Báez, Héctor Luis Martínez, Anibal (Tito) Cardozo, Armando Urbina, Edgar Salazar, Ramón Noria, José Romero, Pedro José García, Familia Vargas, Petra Acosta y Familia, José Ponce, Mary Escorche, Eduardo Abreu, José Falcón, Francisco Rodríguez, Germán Hernández, José Moreno, Piero Alcaraz, Rafael Abad, Franco Espósito, Federico Dorantes, Luis Ernesto Vera, Víctor Salazar, F. Blanco, Jorge Treviso, Hernán Navarro, Carlos Istúriz, Felipe Urbina, Pánfilo Silvestre, Luis Felipe Parada, Gloria Alexander, Arnaldo Urbina, Richard Tovar, Reynado Tovar, Gonzalo Vera, entre tantos otros.
Muchas instituciones han apoyado esta noble labor de promover el deporte y la cultura junto al Club La Candelaria, destacándose las siguientes: Concejo Municipal del Distrito Plaza, Centro Comunal Guarenas, Radio Industrial, La Voz de Guarenas, Rutas Mirandinas, Banco Provincial, Prefectura del Distrito Plaza, Grupo Cultural Ernesto Cardenal, Acción en Venezuela, Teatro Negro de Barlovento, entre otros.
Y no podemos culminar esta nota sin destacar la participación de tantas señoritas guareneras como madrinas de los equipos deportivos del Club La Candelaria. Hoy recordamos a algunas de ellas: Ana María Ravelo, Yadira Hidalgo, Mirtha Correa, Maribel Ramírez, Soraya Correa, Adita Botello, Marzia Muro, Xiomara Castillo, Laura Báez, Morella Rojas, Miriam González, Trina Vera, Luisa Barazarte, Arlecita Dorantes, Maryori León y muchas más.
Sin lugar a duda, el Club Social y Deportivo La Candelaria contribuyó a la formación deportiva y a la promoción cultural de muchas generaciones de jóvenes guareneros. Ha sido un espacio para el sano encuentro y la difusión de valores del cual me siento orgulloso de pertenecer.
Fotografías relacionadas:
Fundador y editor de Campanario Urbano. Docente y director jubilado. Investigador de la historia de Guarenas. Fue cronista de prensa regional y apasionado coleccionista de fotografías y documentos antiguos.