¿El Robo del Retablo?

Retablo Iglesia La Candelaria, Guarenas, Edo. Miranda, Venezuela

–¡Se están robando el retablo de la Candelaria! –dijo mi interlocutor–. Es Sabena que lo quiere mandar para Italia.

–Voy a averiguar –respondí yo y me alejé escéptico.

Continuar leyendo «¿El Robo del Retablo?»

Argentino Sabena

Presbítero Argentino Sabena

Guarenas es el rostro de sus habitantes, gente honesta que con su trabajo amoroso y vida ejemplar van dejando una huella imborrable en el pueblo. Este valle, de múltiples ríos y majestuosas montañas, ha sido cuna protectora de sus hijos, así como tierra noble que ha recibido como propios a muchos foráneos. Guarenas siempre ha dado la bienvenida a estos ciudadanos, quienes se convirtieron en sus apreciados hijos adoptivos, ayudando a construir al pueblo que les abrió las puertas. Una de estas figuras es, sin lugar a dudas, nuestro recordado y querido párroco Argentino Sabena.

Continuar leyendo «Argentino Sabena»

Florencio Blanco Chacón

Presbítero Florencio Blanco Chacón

El 13 de febrero de 1920, en la Iglesia de Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas, el padre Román Banaqués bendijo inter missarum solemnia el matrimonio del guarenero Dionisio Blanco y la petareña María Nicolasa Chacón Graterol. En los siguiente años la familia Blanco Chacón iría creciendo, naciendo sus hijos Jesús (1920), Anastasia (1922), Marcelino Erasmo (1923), María (1925) y Florencio (1935).

Continuar leyendo «Florencio Blanco Chacón»

La Cuidadora del Nazareno de Guarenas

Imagen del Nazareno de Guarenas, Iglesia de la Candelaria, Miércoles Santo, 4 de abril de 2023.

Guarenas es un pueblo apegado a sus tradiciones y de arraigadas creencias. La procesión del Nazareno durante el Miércoles Santo es una imponente manifestación de fe. Es un murmullo de plegarias y de alumbrar con cirios a esa imagen que guarda casi dos siglos de historia, cuando Don Ramón Blanco, antes de partir a España, le encomendó esta imagen a su entrañable amigo Don Francisco González Arocha. La cuidadora del Nazareno de Guarenas es una de esas historias.

Continuar leyendo «La Cuidadora del Nazareno de Guarenas»

San Juan de La Pelota

San Juan de La Pelota, Guarenas, año 2022.

La noche del 23 de junio en Guarenas es muy ruidosa, porque se revive la época colonial de haciendas de trapiche, en donde los esclavos danzaban al ritmo de la curbata, rompiendo el silencio de la noche cálida hasta el amanecer del 24 de junio, día de San Juan Bautista, celebrado en el callejón La Pelota.

Continuar leyendo «San Juan de La Pelota»

Una Párvula Llamada María Ignacia

Fe de bautismo de una párvula llamada María Ignacia, asentada en el libro de bautismos de indios, negros y mulatos, tomo único, período 1790-1806, Parroquia Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas. Transcipción: María Ignacia Parba. Ôy once de Agto de mil y ochocientos años Yo el Br Dn Juan Agn Diaz Argote cura propo Docro de este Pueblo de N. S. de Copacavana de Guarenas, baptizé solemnemte puse sto oleo y crisma y dí Bendicion conforme al Ritual Romano a una parvulita que nació el dia treinta y uno de Julio del mismo año. A la que puse por nombre Maria Ignacia hija nral de Maria de la Trinidad esclava de Dn Gabriel Blanco Uribe hacendado en esta Jurisdicción. Fue su madrina Josefa Manuela de Guebara nral del Pueblo de Petare y vecina de esta feligrecia de Guarenas y a quien la adverti el parentesco espiritual y su obligación lo que firmo para que conste de que certifico. Ber Juan Agn Diaz Argote.

La Parranda de San Pedro, manifestación religiosa y popular que cada 29 de junio nos reúne para acompañar a una llamativa figura en su trajinar, María Ignacia, mientras se escuchan los acordes del cuatro acompasado por las maracas, así como hermosos versos improvisados que inducen al repique de cotizas. Hablemos entonces de una párvula llamada María Ignacia.

Continuar leyendo «Una Párvula Llamada María Ignacia»

Presbítero Santiago Giménez de Guarenas

Presbítero Santiago Giménez. Primer bautizo como cura interino de Guarenas, 13 de julio de 1849.

Para hablar del Presbítero Santiago Giménez, recordemos que desde su fundación en 1621 por el cura y vicario Don Gabriel de Mendoza, Guarenas ha estado consagrada a Nuestra Señora de Copacabana, como un pueblo de profunda veneración, amor y admiración por su virgen.

Continuar leyendo «Presbítero Santiago Giménez de Guarenas»

El Curato de Guarenas

Fe de bautismo del pueblo de Guarenas. Cura propietario Bernabé Acuña. Año 1698.

El 14 de febrero de 1621 se funda el pueblo de indios de Nuestra Señora de Copacabana de los Guarenas, en respuesta a lo dispuesto por la Real Cédula del Rey de España Felipe III, asesorado por el Real y Supremo Consejo de Indias, en cuanto a la evangelización y alfabetización de la etnia Caribe y sus grupos indígenas descendientes. Luego se establecería el Curato de Guarenas.

Fe de bautismo del pueblo de Guarenas. Pbro. Lorenzo Zurita, cura de los naturales del Valle de los Guarenas. Año 1663.
Fe de bautismo del pueblo de Guarenas. Pbro. Lorenzo Zurita, cura de los naturales del Valle de los Guarenas. Año 1663.
Continuar leyendo «El Curato de Guarenas»

Misas de Aguinaldo en Guarenas

Nacimiento de la Iglesia de Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas, hoy Catedral. Elaboración del Maestro Antonio María Piñate, década 1960.

El 16 de diciembre ha sido siempre un día especial para mí, ya que se da inicio a una de las tradiciones católicas más hermosas: Las Misas de Aguinaldo en Guarenas.

Continuar leyendo «Misas de Aguinaldo en Guarenas»

Himno a la Virgen de Copacabana de Guarenas

Himno a Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas.
Inicio » Religión

Compartimos en esta publicación el Himno a la Virgen de Copacabana de Guarenas.

Continuar leyendo «Himno a la Virgen de Copacabana de Guarenas»

Derechos reservados, Campanario Urbano