Origen del nombre Casarapa

Ruinas del ingenio de trapiche de la antigua Hacienda Casarapa de Guarenas.

Nuestra Señora de Copacabana de los Guarenas, fue sitio idóneo para el cultivo de caña dulce, así como para la instalación de haciendas de trapiche dedicadas a su procesamiento, como por ejemplo la Hacienda Casarapa. Pero, ¿cuál es el origen del nombre Casarapa?

Continuar leyendo «Origen del nombre Casarapa»

Fotografías relacionadas:

¿Dónde está Ambrosio Plaza?

Busto del Gral. Ambrosio Plaza en la Plaza Bolívar de Valencia, Edo. Carabobo, Venezuela.

En cada rincón del país, desde los valles hasta las montañas, nuestros pueblos se visten de gratitud y reverencia. En cada amanecer, el sol no solo ilumina las calles, sino también los corazones de quienes recuerdan a nuestros predecesores, aquellos que con su trabajo honesto y amoroso forjaron los cimientos de nuestros poblados. No hay lugar donde la historia no susurre los nombres de los héroes locales y nacionales, quienes con valentía y pasión, como el Gral. Ambrosio Plaza, dieron vida a la patria que hoy celebramos con fervor.

Continuar leyendo «¿Dónde está Ambrosio Plaza?»

Fotografías relacionadas:

La Burriquita de Trino

Laureano «Trino» Navarro, cortesía de Gines Llamozas, final década de 1980.

La Burriquita de Trino, danza llena de color y alegría, donde mujer y burra son las protagonistas de la fiesta popular. Ella, con su falda multicolor, criznejas, sombrero y su burra traviesa, contagia a todos con su gracia y su simpatía. Es una tradición que celebra la diversidad, creatividad y humor de nuestro pueblo, que supo mezclar sus raíces indígenas, africanas y españolas en una expresión única y original.

Continuar leyendo «La Burriquita de Trino»

Fotografías relacionadas:

Calle Real de Guarenas

Calle Comercio de Guarenas, década 1930, cuando se denominaba calle Ambrosio Plaza.

Todo pueblo nace con pocas calles, como si fueran los primeros trazos de un artista sobre un lienzo en blanco. Esas calles, aunque escasas, son el alma y el corazón de la comunidad que comienza a formarse. Ellas comienzan a definir la fisonomía urbana del pueblo. Son esos caminos trazados que conectan vidas, historias y sueños.

Continuar leyendo «Calle Real de Guarenas»

Fotografías relacionadas:

El Manantial de Guacarapa

Quebrada de Guacarapa de Guarenas, década de 1980.

«Ahí está, al fin lo encontré».

Caminó lentamente, controlando su ansiedad, sorteando sus pasos entre las piedras. Notó que, a medida que avanzaba, la distancia se ampliaba. Aceleró el paso, extendió sus brazos, pero era inútil, no lo alcanzaba.

Continuar leyendo «El Manantial de Guacarapa»

Fotografías relacionadas:

Armando Urbina – Centenario de su Natalicio

Armando Urbina (25/05/1924-28/02/1983), Hijo Ilustre de Guarenas, Primer Tanagrista de América.

Una pregunta que se ha hecho recurrente, es la fecha de nacimiento de Armando Urbina, Tanagrista de América y artista guarenero. ¿Estamos en realidad en el centenario del natalicio de Armando Urbina?

Continuar leyendo «Armando Urbina – Centenario de su Natalicio»

Fotografías relacionadas:

El Milagro de la Semana Santa

Procesión del Nazareno, sector La Candelaria de Guarenas, Miércoles Santo, 27 de marzo de 2024.

Durante el Miércoles Santo, Guarenas parece detenerse en un suspiro colectivo. Las campanas de la Iglesia la Candelaria, así como de la Catedral, tañen con una solemnidad que trasciende el tiempo. Es parte del milagro de la Semana Santa.

Continuar leyendo «El Milagro de la Semana Santa»

Fotografías relacionadas:

Señor Miguel

Miguel Parra (izq) y Manuel Antonio Muro (der). Guarenas, inicio década de 1940.

—Hoy te vistes con este pantalón y esta camisa —dijo mi mamá mientras alisaba mis atavíos con el hierro de planchar—. Hoy vienen a almorzar el señor Miguel y la señora Paula.

Continuar leyendo «Señor Miguel»

Fotografías relacionadas:

Primera Comunión

Fotografías: Primera Comunión de las niñas del Colegio Parroquial Jesús María Marrero en la Iglesia de Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas, década 1960.

Por Tomás González Patiño. Desarrollaba una de las actividades usuales de mi vida cuando, no sé por qué, me sorprendí a mí mismo entonando una vieja melodía que canté el día de mi Primera Comunión.

Continuar leyendo «Primera Comunión»

Fotografías relacionadas:

Hijas de María

Hijas de María, Iglesia de Nuestra Señora de Copacabana, Guarenas, 1962.

En la Guarenas de antaño era costumbre pertenecer a alguna cofradía o hermandad de la Iglesia, a través de la cual sus miembros realizaban actividades con fines caritativos y compartían intereses comunes.

Continuar leyendo «Hijas de María»

Fotografías relacionadas:

Derechos reservados, Campanario Urbano