La Cuidadora del Nazareno de Guarenas

Imagen del Nazareno de Guarenas, Iglesia de la Candelaria, Miércoles Santo, 4 de abril de 2023.

Guarenas es un pueblo apegado a sus tradiciones y de arraigadas creencias. La procesión del Nazareno durante el Miércoles Santo es una imponente manifestación de fe. Es un murmullo de plegarias y de alumbrar con cirios a esa imagen que guarda casi dos siglos de historia, cuando Don Ramón Blanco, antes de partir a España, le encomendó esta imagen a su entrañable amigo Don Francisco González Arocha. La cuidadora del Nazareno de Guarenas es una de esas historias.

Continuar leyendo «La Cuidadora del Nazareno de Guarenas»

Maestro José Silva

Maestro José Silva (†)

Por Tomás González Patiño. Generalmente las bondades y cualidades de los hombres se exaltan después que éstos han abandonado nuestro mundo. A través de la historia y en el mundo entero, ha sido así. Guarenas tierra de hombres que han sobresalido en diferentes disciplinas, no es la excepción. Como ejemplo tenemos el caso del Dr. José Silva Campos, conocido como el Maestro José Silva, quien no escapa a esa mezquindad o por decir lo menos, a ese descuido en su tratamiento.

Continuar leyendo «Maestro José Silva»

San Juan de La Pelota

San Juan de La Pelota, Guarenas, año 2022.

La noche del 23 de junio en Guarenas es muy ruidosa, porque se revive la época colonial de haciendas de trapiche, en donde los esclavos danzaban al ritmo de la curbata, rompiendo el silencio de la noche cálida hasta el amanecer del 24 de junio, día de San Juan Bautista, celebrado en el callejón La Pelota.

Continuar leyendo «San Juan de La Pelota»

El Aguacate Guarenero

El Aguacate Guarenero

Hace algunos días, estuvimos reunidos en casa y conversando historias de la Guarenas de antaño. Sentados alrededor de la mesa y dispuestos a almorzar, tomé una tajada de aguacate guarenero y en lugar de quitarle la concha, preferí recoger su pulpa con una cuchara.

Continuar leyendo «El Aguacate Guarenero»

Andrés Rosendo Armas

Andrés Rosendo Armas (30/11/1896-26/02/1971), el inolvidable cartero de Guarenas.

Hablemos de Andrés Rosendo Armas, el inolvidable cartero de Guarenas. El nueve de febrero de 1891, el cura interino de la parroquia de Guarenas, Pbro. José F. Bafill, ofició el matrimonio in facie ecclesiae y por palabra de presente del Bachiller Rosendo Ulpiano Armas y Rosaura Armas.

Continuar leyendo «Andrés Rosendo Armas»

Presbítero Luis Delfín García

Al centro, el Arzobispo de Caracas, Lucas Guillermo Castillo Hernández. A la derecha, el presbítero Luis Delfín García. Fotografía del año 1946, restaurada y coloreada digitalmente por Campanario Urbano.

La historia del Presbítero Luis Delfín García comienza el domingo 16 de marzo de 1919, cuando después de terminada la lectura del Evangelio, el padre Román Banagues hizo la proclama matrimonial en la que anunciaba la voluntad de Inés Antonio García Monascal y Socorro María Armas González de unirse en santo matrimonio.

Continuar leyendo «Presbítero Luis Delfín García»

Antonio José Rojas

Profesor Antonio José Rojas (Guarenas, 10 de febrero de 1947 - Guarenas, 22 de marzo de 1986).

El profesor Antonio José Rojas, nació el 10 de febrero de 1947 en el sector Punta Abajo de la calle Cedeño en Guarenas.

Continuar leyendo «Antonio José Rojas»

La Tejería de Guarenas

El Ciruelar de Guarenas, el cual estuvo ubicado en los predios de la actual Urbanización El Calvario de Guarenas, década de 1960. Al centro de cuclillas, el Señor Manuel González (1888-1973). Sus hijos, a la izquierda Pedro José (El Negro), al centro de pie Luis Antonio (Camaleón), a la derecha Juan José (Guerrillero). Fotografía restaurada y coloreada digitalmente por Campanario Urbano.

Por Tomás González. La Tejería de Guarenas era más que un taller donde se modelaba el barro para convertirlo en tejas y ladrillos. Era todo el paisaje en donde habían verjas, árboles de ciruelas, guatacaros, greda, chamiza, caminos, cercas, silencio, soledad y otras cosas que en conjunto, generaban un mágico atractivo.

Continuar leyendo «La Tejería de Guarenas»

Tertulias de Guarenas

Los comerciantes y las tertulias de Guarenas. Sentados de izquierda a derecha: Epifanio García, Argimiro Rodríguez, José de Jesús González y un amigo no identificado. De pie, de izquierda a derecha: Francisco Delfín García, Cruz Ramón Urbina Camacho, Miguel Castro y Jesús Díaz.

En antaño se disfrutaba de las tertulias de Guarenas, en donde los pueblerinos se reunían en un recinto agradable para la conversación, la celebración y el disfrute de bebidas espirituosas.

Continuar leyendo «Tertulias de Guarenas»

Eliodoro González

Eliodoro González Poleo (Guarenas, 1871 - Caracas, 29/01/1923), creador del Ponche Crema.

Frecuentemente me comentan sobre el creador del famoso Ponche Crema, surgiendo el reiterado tema de si Eliodoro González era guarenero o caraqueño.

Continuar leyendo «Eliodoro González»

Derechos reservados, Campanario Urbano