¿El Robo del Retablo?

Retablo Iglesia La Candelaria, Guarenas, Edo. Miranda, Venezuela

–¡Se están robando el retablo de la Candelaria! –dijo mi interlocutor–. Es Sabena que lo quiere mandar para Italia.

–Voy a averiguar –respondí yo y me alejé escéptico.

Continuar leyendo «¿El Robo del Retablo?»

Argentino Sabena

Presbítero Argentino Sabena

Guarenas es el rostro de sus habitantes, gente honesta que con su trabajo amoroso y vida ejemplar van dejando una huella imborrable en el pueblo. Este valle, de múltiples ríos y majestuosas montañas, ha sido cuna protectora de sus hijos, así como tierra noble que ha recibido como propios a muchos foráneos. Guarenas siempre ha dado la bienvenida a estos ciudadanos, quienes se convirtieron en sus apreciados hijos adoptivos, ayudando a construir al pueblo que les abrió las puertas. Una de estas figuras es, sin lugar a dudas, nuestro recordado y querido párroco Argentino Sabena.

Continuar leyendo «Argentino Sabena»

Florencio Blanco Chacón

Presbítero Florencio Blanco Chacón

El 13 de febrero de 1920, en la Iglesia de Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas, el padre Román Banaqués bendijo inter missarum solemnia el matrimonio del guarenero Dionisio Blanco y la petareña María Nicolasa Chacón Graterol. En los siguiente años la familia Blanco Chacón iría creciendo, naciendo sus hijos Jesús (1920), Anastasia (1922), Marcelino Erasmo (1923), María (1925) y Florencio (1935).

Continuar leyendo «Florencio Blanco Chacón»

Miguel Felipe Chapellín García

Miguel Felipe Chapellín García, década 1950. Fotografía cortesía de Miguel Aquiles Chapellín López. Restaurada y coloreada digitalmente por Campanario Urbano.

Con la mirada perdida, pero con una sonrisa en su rostro, doña Encarnación García recordaría mucho tiempo después como en aquella noche de relámpagos y lluvia iniciaba su trabajo de parto en Guarenas para dar a luz a Miguel Felipe Chapellín García.

Continuar leyendo «Miguel Felipe Chapellín García»

Baila María Ignacia

Ramón Noria, cultor de la Parranda de San Pedro de Guarenas, quien interpreta a María Ignacia

Baila María Ignacia, porque sin lugar a dudas, eres la figura protagónica de la Parranda de San Pedro. Todos los años te acompañamos en tu trajinar por las calles del pueblo.

Continuar leyendo «Baila María Ignacia»

La Cuidadora del Nazareno de Guarenas

Imagen del Nazareno de Guarenas, Iglesia de la Candelaria, Miércoles Santo, 4 de abril de 2023.

Guarenas es un pueblo apegado a sus tradiciones y de arraigadas creencias. La procesión del Nazareno durante el Miércoles Santo es una imponente manifestación de fe. Es un murmullo de plegarias y de alumbrar con cirios a esa imagen que guarda casi dos siglos de historia, cuando Don Ramón Blanco, antes de partir a España, le encomendó esta imagen a su entrañable amigo Don Francisco González Arocha. La cuidadora del Nazareno de Guarenas es una de esas historias.

Continuar leyendo «La Cuidadora del Nazareno de Guarenas»

Maestro José Silva

Maestro José Silva (†)

Por Tomás González Patiño. Generalmente las bondades y cualidades de los hombres se exaltan después que éstos han abandonado nuestro mundo. A través de la historia y en el mundo entero, ha sido así. Guarenas tierra de hombres que han sobresalido en diferentes disciplinas, no es la excepción. Como ejemplo tenemos el caso del Dr. José Silva Campos, conocido como el Maestro José Silva, quien no escapa a esa mezquindad o por decir lo menos, a ese descuido en su tratamiento.

Continuar leyendo «Maestro José Silva»

San Juan de La Pelota

San Juan de La Pelota, Guarenas, año 2022.

La noche del 23 de junio en Guarenas es muy ruidosa, porque se revive la época colonial de haciendas de trapiche, en donde los esclavos danzaban al ritmo de la curbata, rompiendo el silencio de la noche cálida hasta el amanecer del 24 de junio, día de San Juan Bautista, celebrado en el callejón La Pelota.

Continuar leyendo «San Juan de La Pelota»

El Aguacate Guarenero

El Aguacate Guarenero

Hace algunos días, estuvimos reunidos en casa y conversando historias de la Guarenas de antaño. Sentados alrededor de la mesa y dispuestos a almorzar, tomé una tajada de aguacate guarenero y en lugar de quitarle la concha, preferí recoger su pulpa con una cuchara.

Continuar leyendo «El Aguacate Guarenero»

Andrés Rosendo Armas

Andrés Rosendo Armas (30/11/1896-26/02/1971), el inolvidable cartero de Guarenas.

Hablemos de Andrés Rosendo Armas, el inolvidable cartero de Guarenas. El nueve de febrero de 1891, el cura interino de la parroquia de Guarenas, Pbro. José F. Bafill, ofició el matrimonio in facie ecclesiae y por palabra de presente del Bachiller Rosendo Ulpiano Armas y Rosaura Armas.

Continuar leyendo «Andrés Rosendo Armas»

Derechos reservados, Campanario Urbano