Armando Urbina – Centenario de su Natalicio

Una pregunta que se ha hecho recurrente, es la fecha de nacimiento de Armando Urbina, Tanagrista de América y artista guarenero. ¿Estamos en realidad en el centenario del natalicio de Armando Urbina?

Esto se hizo especialmente notorio después de algunas publicaciones que hicimos de tan ilustre ciudadano, estudioso de la forma y el volumen, gran exponente del modelado y vaciado, inigualable escultor de tanagras.

Armando Urbina nació en Guarenas un 25 de mayo, pero la interrogante giraba en torno al año de su nacimiento.

En nuestras publicaciones anteriores, señalamos que doña Berta Ruiz de Urbina dio a luz a su hijo Armando en 1924. Sin embargo, junto a esas publicaciones, compartimos una fotografía de la placa conmemorativa que se encuentra en la Bajada de Los Almendrones de Guarenas, calle Régulo Fránquiz, cuya inscripción dice que nació en el año 1925.

Entonces, ¿Armando Urbina nació un 25 de mayo de 1924 o 1925? ¿Estamos celebrando el centenario de su natalicio o solo 99 años de su nacimiento?

Pues bien, el 8 de noviembre de 1924, Cruz Ramón Urbina presentó a su hijo en la Jefatura Civil de Guarenas, indicando que el niño había nacido a la 1:00 de la madrugada del 25 de mayo de ese año, llevando por nombre Cruz Armando Urbina Ruiz.

Teófilo Villarroel, Jefe Civil del Distrito Plaza, hago contar que hoy ocho de noviembre de mil novecientos veinticuatro, me ha sido presentado un niño varón por Cruz Ramón Urbina de veintisiete años de edad, industriales, natural y vecino de Guarenas y manifestó que el niño cuya presentación hace nació en esta jurisdicción el día veinticinco de mayo del corriente año a la una de la mañana, que lleva por nombre Cruz Armandoy que es su hijo legítimo y de Berta Ruiz García de treintaicuatro años de edad, de ocupaciones domésticas, natural de Sabana Grande, vecina del Naranjal. Fueron testigos presenciales de este acto Luis E. Pompa y Francisco R. García, hijo, ambos mayores y vecinos. Leída la presente acta manifestaron estar conformes y firman.
Teófilo Villarroel, Jefe Civil del Distrito Plaza, hago contar que hoy ocho de noviembre de mil novecientos veinticuatro, me ha sido presentado un niño varón por Cruz Ramón Urbina de veintisiete años de edad, industriales, natural y vecino de Guarenas y manifestó que el niño cuya presentación hace nació en esta jurisdicción el día veinticinco de mayo del corriente año a la una de la mañana, que lleva por nombre Cruz Armandoy que es su hijo legítimo y de Berta Ruiz García de treintaicuatro años de edad, de ocupaciones domésticas, natural de Sabana Grande, vecina del Naranjal. Fueron testigos presenciales de este acto Luis E. Pompa y Francisco R. García, hijo, ambos mayores y vecinos. Leída la presente acta manifestaron estar conformes y firman.

Como dato curioso, uno de los testigos de este acto de presentación fue Francisco Rafael García, hijo del insigne doctor guarenero.

Además, en el libro de actas de matrimonios del año 1956, resguardado en el archivo parroquial de Nuestra Señora de Copacabana, el párroco Argentino Sabena certificó que el 16 de mayo de ese año contrajeron nupcias Cruz Armando de 31 años y María Teresa Portas de 24 años.

Acta de matrimonio de Armando Urbina y María Teresa Portas, 16 de mayo de 1956, Parroquia de Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas.
Acta de matrimonio de Armando Urbina y María Teresa Portas, 16 de mayo de 1956, Parroquia de Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas.

Así que, sin lugar a duda, este 25 de mayo de 2024 estaremos conmemorando el centenario del natalicio de Armando Urbina.

Fotografías relacionadas:

Derechos reservados, Campanario Urbano