La Iglesia Nuestra Señora de Copacabana, reconocida desde enero de 1997 como Catedral de la Diócesis de Guarenas, tuvo una remodelación importante en la década de 1950.
Esta ardua obra fue emprendida con todo cariño por el Presbítero Argentino Sabena junto a veintitrés legionarios, quienes animados por su guía , se dispusieron a emprender esta campaña de remodelación de la iglesia parroquial .
Aquellos veintitrés legionarios crearon en el ánimo de la población Guarenera una gran motivación para la recaudación de fondos, la cual se inició en enero de 1954 cuando constituyeron la Junta Pro Templo.
Hoy les quiero hablar de uno de los tantos aspectos que fueron considerados en la remodelación de nuestro templo.
A petición de la Junta Pro Templo, el ilustre arquitecto italiano Giovanni Oreste Della Piana, presentó dos proyectos para el cambio de fachada de la iglesia parroquial.
1.- Proyecto nueva fachada de estilo tradicional: De líneas clásicas, siendo una transformación de la fachada anterior, embellecida y complementada. Las grandes puertas laterales fueron sustituidas por dos claraboyas, destinadas a brindar iluminación natural a la capilla de la Virgen de Coromoto y el baptisterio . Este diseño sustituyó los tres balcones por una serie de ventanales, fungiendo como elementos decorativos y brindando ventilación al interior del templo. Las columnas muy distintas a las anteriores, ya que se presentan en este proyecto esbeltas y majestuosas. Las puertas deberían ser de metal bronceado y el zócalo de granito natural. Finalmente, un elemento nuevo, el ático que hasta ahora faltaba y que sería indispensable como complemento de la cornisa superior, la cual además contaría con una cruz central. Esta fachada conservó las líneas anteriores, y por lo tanto, estuvo más en concordancia con los sentimientos del Guarenero.
2.- Proyecto nueva fachada de estilo moderno: En este proyecto es difícil encontrar similitudes con la antigua fachada. El arquitecto proyectista quiso reservar el elemento estrictamente decorativo en la parte central de la fachada, usando para ello ocho esbeltas y elegantes pilastras revestidas de mármol, creando una zona de claroscuro de maravillosos efectos. Sobre este fondo, destacaría una imagen de la Virgen de Copacabana, esculpida en el mismo mármol.
La Junta Pro Templo, en reunión extraordinaria, tomó la decisión de aceptar la reconstrucción de la fachada, optando por el proyecto de estilo tradicional.
En una próxima publicación les voy a hablar de la consagración de los altares de las capillas laterales, ocurrido en vísperas de las fiestas patronales de Guarenas el veinte de noviembre de 1954, así como detalles de la remodelación de la obra arquitectónica del interior del templo y su inauguración, ocurrida el veintiuno de noviembre de 1957.
Video: Catedral Nuestra Señora de Copacabana de Guarenas
Publicación relacionada: Remodelación Iglesia Nuestra Señora de Copacabana
Fotografías relacionadas:
Fundador y editor de Campanario Urbano. Docente y director jubilado. Investigador de la historia de Guarenas. Fue cronista de prensa regional y apasionado coleccionista de fotografías y documentos antiguos.