«El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida». (Manifiesto del Teatro 2006).
El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, instituido por la UNESCO en 1961, organizándose desde entonces y para esta fecha una jornada internacional que festeja a una de las más destacadas artes escénicas: La dramaturgia.
Nuestra Guarenas de antaño tuvo una interesante actividad teatral, impulsada por uno de sus hijos ilustres: Armando Urbina, quien a inicios de la década de 1960 crea el Centro Experimental de Arte Guarenas.
Este centro artístico estuvo ubicado en la calle Comercio, y tuvo las siguientes escuelas:
- Música, a cargo del profesor Jaime Anguera.
- Pintura, bajo la dirección del profesor Daniel Romero.
- Danza, clases impartidas por la profesora Yolanda Moreno y el profesor Alberto Vegas.
- Teatro, con la profesora Amalia Pérez Díaz, así como los profesores Rafael Briceño, Edmundo Valdemar y César Gruber.
La gente de la Guarenas romántica se volcó a las puertas de esta noble institución para incursionar en las diferentes disciplinas.
Publicación relacionada:
Escuela de Música del Centro Experimental de Arte Guarenas
Fotografías relacionadas:
Fundador y editor de Campanario Urbano. Docente y director jubilado. Investigador de la historia de Guarenas. Fue cronista de prensa regional y apasionado coleccionista de fotografías y documentos antiguos.