Cuando recordamos la Pulpería de Jesús María, también evocamos que las pulperías de Guarenas no solo eran un lugar para conseguir alimentos y enseres, eran también un sitio de encuentro.
En aquellas pulperías se narraba la historia del pueblo gracias a las tertulias en épocas de montoneras, cargadas de acontecimientos sociales, culturales y religiosos.
Las pulperías de Guarenas permitían el encuentro de todas las clases sociales, en donde se reunían de manera espontánea dueños de haciendas, capataces, peones, arrieros, comerciantes, encomenderos, cocineras y lavanderas.
En la imagen de 1903, vemos la pulpería del Señor Jesús María Báez sentado a la izquierda. Además, vemos a Francisco Delfín García, al niño José María García y al Señor Tiburcio Cabriles.
Esta pulpería, por la cual también pasaron los Cabriles, estuvo ubicada en el Pueblo Arriba en las inmediaciones de las calles José Félix Ribas y Cedeño.
Fotografías relacionadas:
Fundador y editor de Campanario Urbano. Docente y director jubilado. Investigador de la historia de Guarenas. Fue cronista de prensa regional y apasionado coleccionista de fotografías y documentos antiguos.